Ponente
Descripción
En esta contribución damos a conocer y describimos el primer individuo juvenil asignable a Phlyctaenopyga ameghini, procedente de sedimentos de la Formación Andalhuala (Messiniense-Zancliense), aflorantes en Puerta de Corral Quemado, Catamarca. El ejemplar (CCPCQ 03-DPA-Pv264) está representado por una coraza casi completa (a excepción de parte de la región dorsal y anterior) y dos anillos caudales asociados en muy buen estado de preservación. Los caracteres que permiten su asignación a P. ameghini son: 1) superficie expuesta de los osteodermos del tercio posterior con una gran figura central abultada, rodeada de 17-20 figuras periféricas, 2) las figuras centrales se encuentran separadas entre sí en sentido lateral por 2 hileras de periféricas y por 4-5 en sentido anteroposterior. El pequeño tamaño del ejemplar (aproximadamente 20% menos) en comparación con otros y la presencia de depresiones en las figuras centrales de toda la coraza, sugieren que se trata de un juvenil; esto se ha observado previamente en otros Glyptodontidae (Neosclerocalyptus y Eosclerocalyptus). La presencia de este rasgo en las figuras centrales puede deberse a variaciones microestructurales en los osteodermos durante las distintas fases de desarrollo ontogenético, hasta culminar con una consolidación completa de la estructura interna características de la fase adulta, estado en el cual ya no se observan depresiones. De confirmarse esta hipótesis, este carácter cobraría una relevancia singular en tanto podría demostrar que este es un atributo presente en juveniles de grupos muy diferentes de gliptodontes, con potenciales implicancias taxonómicas ya que varias especies han sido reconocidas sobre ejemplares juveniles.