Ponente
Descripción
Se describen las características geomorfológicas y sedimentológicas de los depósitos que asignamos al Pleistoceno que se desarrollan en el ambiente pedemontano de las Cerrillada de Las Cabras y el alto estructural Donado-Pencoso-Quijadas, integrantes de las Serranías Occidentales. Hacia el piedemonte occidental de dicha cerrillada, al oeste de la prolongación sur de la Falla El Gigante, afloran los depósitos correspondientes a conglomerados medianos a finos y areniscas, moderadamente consolidados, geometría tabular, estratificación entrecruzada planar y laminación, y color castaño rojizo oscuro, que constituyen abanicos aluviales relativamente bien diferenciados; los que hacia el piedemonte distal gradan a areniscas y limolitas, moderadamente consolidados, geometría tabular, estructura masiva dominante y laminación subordinada, color castaño rojizo, concreciones carbonáticas y láminas de yeso. Mientras que, en el área sur y este de la serranía, en afloramientos basales de las barrancas del arroyo Jarilla, se expone una sucesión sedimentaria compuesta por areniscas y limolitas, moderadamente consolidados, geometría tabular, estructura laminar paralela dominante y masiva subordinada, color castaño rojizo, interpretados como facies distales de abanicos aluviales desarrollados en un paleoambiente con pendientes atenuadas. Se propone el nombre de Formación Alto Pencoso para la sucesión descripta periférica a la serranía, considerando los estratos basales a aquellos que afloran en el oeste de la cerrillada y asociados a un ambiente depositacional de abanicos aluviales, mientras que, los cuspidales corresponden a los afloramientos distales a los mismos, como así también, en el sur y este de la serranía dominando el ambiente de carácter fluvial de moderada a baja energía.